De forma teórica y lúdica, el equipo de trabajo del Departamento Administrativo de Control Interno se apropió de la estructura y operación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, en reunión realizada el 4 de septiembre con los profesionales de la Subdirección de Gestión Organizacional, donde repasaron los lineamientos dados por el Departamento Administrativo de Función Pública, los cuales se socializan en la Alcaldía de Cali, a través de la Estrategia “MIPG, un compromiso de todos”.
Es de vital importancia que los integrantes del Departamento Administrativo de Control Interno se apropien del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) por varias razones estratégicas y operativas:
- El MIPG integra y fortalece el Control Interno
El MIPG no es un modelo aparte, sino que incorpora el Sistema de Control Interno (SCI) como una de sus siete dimensiones fundamentales. Esto significa que el SCI del Modelo Estándar de Control Interno (MECI) es la herramienta del MIPG para garantizar la adecuada operación, el cumplimiento de objetivos y la gestión de riesgos.
Por lo tanto, para los integrantes de control interno:
- Entender el MIPG es entender su propio marco de acción: El MIPG les da el contexto general y los objetivos transversales sobre los cuales deben ejercer su función.
- Alineación estratégica: Permite que la labor de control interno no sea un esfuerzo aislado, sino que esté alineada con la planeación estratégica y los objetivos de toda la administración distrital.
- Visión integral de la gestión pública
El MIPG ofrece una visión holística de cómo debe funcionar la Alcaldía, cubriendo desde la planeación y la gestión de talento humano hasta la evaluación de resultados. Los auditores internos necesitan esta visión para:
- Evaluar la eficacia del modelo: No solo auditar procesos individuales, sino evaluar cómo las diferentes dimensiones del MIPG interactúan y contribuyen al cumplimiento de los objetivos institucionales.
- Identificar riesgos transversales: Los riesgos no solo se presentan en procesos específicos, sino también en la interacción entre las dimensiones del MIPG. Un conocimiento profundo les permite identificar estos riesgos sistémicos.
- Fortalecimiento de la integridad y la transparencia
El MIPG tiene como uno de sus principios rectores la integridad y la transparencia. El control interno juega un papel crucial en la verificación de que estos principios se cumplan. Conocer el MIPG les permite:
📌Focalizar la auditoría en la integridad: Dirigir sus esfuerzos a evaluar los mecanismos de prevención de la corrupción y el fomento de la ética pública.
📌Proponer mejoras sistémicas: Más allá de corregir errores puntuales, pueden proponer ajustes a la implementación del MIPG para fortalecer la cultura de integridad en toda la entidad.
En resumen, el MIPG es el cerebro operativo y estratégico de la Alcaldía de Cali. Los integrantes de control interno son muy importantes en el propósito de que este cerebro funcione correctamente, por tal razón se requiere un conocimiento profundo del MIPG, para que su labor sea más efectiva y contribuya a una gestión pública transparente y eficiente.