Viernes 5 de septiembre se realizará Café del Conocimiento sobre Defensa del Consumidor y Prácticas Justas con la SIC

WhatsApp Image 2025-09-04 at 2.46.37 PM

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), y el Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional; invitan al Café de Conocimiento sobre Defensa del Consumidor y Prácticas Justas. 

🗓️ Fecha : viernes, 05 de septiembre
⏰ Hora : 09:00 a.m. – 11:00 a.m.

📌Enlace de la videollamada: https://meet.google.com/zxw-iavk-ogx

En este espacio conocerán cómo la Superintendencia de Industria y Comercio vela por la protección de los derechos del consumidor; investiga y sanciona; educa y capacita a los consumidores y empresarios sobre sus derechos y obligaciones en el marco de la Ley 1480 de 2011.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es la entidad colombiana encargada de proteger los derechos de los consumidores y de velar por las prácticas comerciales justas. Su función es garantizar que las relaciones entre productores, proveedores y consumidores sean equitativas y transparentes.

Funciones clave de la SIC en la defensa del consumidor:

  • Protección del consumidor:
    • Atención de quejas: La SIC recibe y gestiona las quejas de los consumidores cuando sienten que sus derechos han sido vulnerados (por ejemplo, por productos defectuosos, publicidad engañosa o incumplimiento de garantías).
    • Educación: A través de campañas y publicaciones, informa a los ciudadanos sobre sus derechos y deberes como consumidores para que puedan tomar decisiones de compra informadas.
    • Sanciones: Puede imponer multas y sanciones a las empresas que incumplan las normas de protección al consumidor.
  • Prácticas Justas (Libre Competencia):
    • La SIC también actúa como autoridad de competencia, investigando y sancionando a las empresas que realizan prácticas anticompetitivas, como la cartelización o el abuso de posición dominante. Esto asegura que el mercado funcione de manera justa y que los consumidores tengan acceso a una variedad de productos y servicios a precios competitivos.

La SIC es la principal guardiana de los derechos del consumidor en Colombia, asegurando que el mercado sea un espacio de confianza donde tanto las empresas como los ciudadanos puedan interactuar de manera justa y transparente.

La Ley 1480 de 2011, también conocida como el Estatuto del Consumidor de Colombia, es la principal norma que regula las relaciones de consumo en el país. Fue creada para proteger, promover y garantizar la efectividad de los derechos de los consumidores, así como para fortalecer la sana competencia.

Puntos clave de la Ley 1480:

  • Derechos y deberes de los consumidores: La ley establece una lista clara de derechos, como el derecho a recibir productos de calidad, a la información, a la protección contra la publicidad engañosa y a la reparación por daños. También define los deberes de los consumidores, como actuar de buena fe.
  • Garantía legal: Define la obligación de los productores y proveedores de responder por la calidad, idoneidad, seguridad y buen funcionamiento de los productos. Establece plazos y procedimientos para hacer efectivas estas garantías.
  • Publicidad y precios: Regula la publicidad para que sea clara, veraz y no induzca al error. También exige que la información sobre precios sea visible y fácil de entender para el consumidor.
  • Comercio electrónico: Por primera vez, esta ley incluyó disposiciones específicas para el comercio electrónico, garantizando derechos como el de retracto (la posibilidad de devolver un producto comprado en línea en un plazo de 5 días).
  • Responsabilidad de los productores: Establece la responsabilidad de los productores por los daños que sus productos puedan causar, incluso si no han actuado con negligencia.

En resumen, la Ley 1480 de 2011 es el marco legal que empodera a los consumidores colombianos, dándoles herramientas para defenderse de las prácticas comerciales desleales y garantizando que el mercado funcione de manera más justa.

 

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido