Cali celebra la nacionalización de 11 extranjeros: un paso más en la recuperación de la ciudad

Juridico

En un hito que refuerza el carácter inclusivo de Santiago de Cali, la Alcaldía, a través del Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública, formalizó la nacionalización de 11 extranjeros📜 provenientes de Ecuador, Venezuela, Cuba, República Dominicana, España y Perú. Este acto, enmarcado en la Ley 2332 de 2023, refleja el compromiso de la Administración Municipal con la integración social y la construcción de una ciudad más equitativa.

Bajo el liderazgo de Ana Catalina Castro, directora del Departamento, se cumplió con rigurosidad el proceso de juramento que consolida el vínculo de los nuevos ciudadanos con Colombia. “Este es un paso fundamental para fortalecer el tejido social de Cali. Cada acta de nacionalización representa una vida que ahora contribuirá al desarrollo de nuestra ciudad”, afirmó Castro durante el acto protocolario.

Entre los beneficiarios destacó la emotiva historia de Ibrahim Rogelio Zaldívar, 👨de origen cubano, quien llegó a Colombia como deportista: “La natación me trajo a este país, pero hoy es el amor por Cali lo que me hace quedarme. Esta ciudad me abrió sus puertas y hoy me devuelve un hogar”. Su testimonio, al igual que el de los demás nacionalizados, evidencia el impacto transformador de políticas públicas que priorizan la diversidad.

Con esta entrega, la Alcaldía reafirma su apuesta por una ciudad que celebra su multiculturalidad y garantiza derechos.🤗 Los nuevos ciudadanos, ahora parte integral de la sociedad caleña, inician un camino de oportunidades en el que su talento y cultura enriquecerán el futuro de la capital vallecaucana. ¡Así recuperamos Cali y seguimos escribiendo  su historia de inclusión!

 Comunicaciones

Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido