MIPG en Cali: Fortaleciendo la planificación, el conocimiento y la gestión pública

MIPG-2025_Mailing (1)

El Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) se mantiene como eje de transformación en la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali, liderado por el Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII).

Bajo el liderazgo del subdirector de Gestión Organizacional, Daniel Montoya Ossa, se han consolidado planes estratégicos alineados con el Decreto 1499 de 2017, movilizando al talento humano de la entidad mediante la estrategia “MIPG, un compromiso de todos”, el cual permite profundizar y apropiar el modelo y afianzar una cultura institucional sólida y cercana a la ciudadanía.

📌Logros de la estrategia

La campaña de apropiación del MIPG; ha generado resultados tangibles en las secretarías y organismos de la Alcaldía de Cali:

  • Mejor desempeño institucional: En 2024, Cali alcanzó un Índice de Desempeño Institucional (IDI) de 84.1 puntos, con un incremento de 3.9 puntos respecto al año anterior.
  • Mayor apropiación del talento humano: Los servidores públicos y contratistas han interiorizado a MIPG como una herramienta de gestión que permite fortalecer el compromiso con la mejora continua.
  • Formación con impacto: La creación de la Escuela Innova ha permitido capacitar a los equipos para elevar el desempeño institucional y fomentar una mayor cultura de evaluación, esto se evidencia en el alto puntaje obtenido por la Política de Gestión del Conocimiento, en el Indice de Desempeño Institucional 2024.

☑Fortalecer la implementación del MIPG permite:

  • Consolidar una administración pública más transparente, confiable y orientada a la atención y servicio al ciudadano.
  • Mejorar la capacidad institucional mediante procesos claros, articulados y con rendición de cuentas.
  • Garantizar la alineación de la planeación estratégica con el Plan de Desarrollo Distrital y las prioridades de la ciudadanía.
  • Responder de manera más efectiva a las necesidades de la comunidad caleña, incrementando la calidad en la prestación de los servicios.

✳¿Cómo se implementa la estrategia “MIPG, un compromiso de todos”?

El DADII, como líder del proceso, ha fortalecido la implementación de la estrategia a través de:

  • Capacitaciones, talleres y espacios de socialización sobre MIPG y sus componentes claves.
  • La Escuela Innova, enfocada en mejorar el desempeño institucional y la apropiación del modelo.
  • El diligenciamiento del Formulario Único de Reporte de Avances de la Gestión (FURAG), permite implementar mejoras y ajustes.
  • Se promueve la participación activa de todos los servidores públicos y contratistas en la formulación, seguimiento y evaluación de planes y proyectos.
  • La emisión de lineamientos estratégicos para líderes de políticas MIPG, basados en los resultados del Índice de Desempeño Institucional (IDI), garantizan la toma de decisiones basadas en evidencias.
  • La integración del modelo en los organismos y secretarias hace que se convierta en una practica cotidiana.

El Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) es más que un marco normativo: Es una apuesta por una gestión pública estratégica, participativa y consciente del valor del conocimiento institucional compartido.

Su vigencia en la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali impulsa el camino hacia una Administración Pública con mayor transparencia, innovadora y conectada con la ciudadanía.

La campaña “MIPG, un compromiso de todos”, liderada por el Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional bajo la Subdirección de Gestión Organizacional, refuerza el compromiso de que cada servidor público y contratista, haciendo que se sienta responsable del cumplimiento de los objetivos institucionales.

Así mismo, ha permitido una mayor coordinación institucional y procesos más eficientes, para generar valor público. 

La Alcaldía Distrital de Santiago de Cali fortalece valores como la transparencia, la eficiencia, la calidad y la cultura de evaluación, haciendo que la administración del alcalde Alejandro Eder sea más cercana y confiable.

Ver video https://www.youtube.com/watch?v=SsKB9AK_SJY&t=8s

Diana Cortez

Comunicaciones, Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido