El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII) y el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (DATIC); realizaron un Café de Conocimiento con el fin de socializar el Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información (MSPI), herramienta clave para la consolidación de una gestión institucional moderna, transparente y confiable.
El Modelo de Seguridad y Privacidad de la Información MSPI busca alinear la gestión de la seguridad de la información con los objetivos estratégicos institucionales, fortaleciendo la gobernanza digital y promoviendo la confianza pública en la toma de decisiones.
🚨Responsabilidad frente a la seguridad de la información
☑La Política de Seguridad de la Información actualizada a la versión 6, es un paso fundamental para fortalecer y proteger la información y los servicios digitales que ofrece la entidad, es por esto fundamental, identificar nuestro rol cuando gestionamos información.
El talento humano debe tomar conciencia de la responsabilidad que tienen como usuarios de sistemas y equipos de TI, por tal razón deben velar por la integridad y confidencialidad de la información que gestionan o tienen acceso.
¿A quiénes aplica la Política de Seguridad de la Información?: A todos. Esta política es de cumplimiento obligatorio y estricto para toda persona que tenga acceso a la información o a los recursos de la entidad, no hay excepciones.
🚨Sanciones por incumplimiento
📌En caso de incumplimiento de las políticas de seguridad de la información, el funcionario o contratista puede hacerse merecedor de un proceso disciplinario, suspensión de su cargo o contrato, ejecución de multas, investigación, denuncia ante los entes de control, entre otros.
La seguridad es un tema formal y las repercusiones por no seguir la política son reales, es por esto que debe ser una prioridad.
Durante la charla se presentaron reglas claras para el día a día sobre lo que debemos y no debemos hacer.

La nueva versión de la Política de Seguridad de la Información busca adaptarnos a los desafíos digitales actuales, fortalecer nuestra capacidad de respuesta ante riesgos y asegurar la continuidad de nuestros servicios, todo ello en estricto cumplimiento de la normativa vigente. Es un esfuerzo colectivo que requiere el compromiso y la participación activa de cada uno, para construir un entorno digital más seguro y confiable.
ENLACE DARUMA [MAGT04.04.PI001] POLÍTICA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN – V6
https://sig.cali.gov.co/app.php/staff/document/viewPublic?index=1195
Juan José Barrios
Subproceso de Comunicación Organizacional