Santiago de Cali, 20 de agosto de 2025
El manejo de bienes en la administración pública sigue un procedimiento estructurado que involucra diversas etapas, desde la adquisición hasta la baja o disposición final de los bienes.
Este proceso busca garantizar la eficiencia, transparencia y legalidad en la gestión de los bienes públicos, tanto muebles como inmuebles.
En la alcaldía distrital de Santiago de Cali este proceso está bajo el lineamiento de la Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios, a través de su equipo de Bienes Muebles, que provee las herramientas con las que los servidores públicos ejercen sus actividades.
“En nuestra unidad recibimos solicitudes de los 30 organismos que pertenecen a la alcaldía distrital, con diferentes peticiones, las cuales se reasignan y son distribuidas a los funcionarios encargados para la resolución de las inquietudes”, indicó Martha Peláez, líder del equipo de Bienes Muebles.
Los bienes se asignan a las diferentes dependencias o funcionarios según las necesidades de la entidad, estableciendo mecanismos de control para su uso adecuado. Dentro de ese proceso que realiza el equipo de Bienes Muebles está el seguimiento y control de los bienes, que incluye además la visita periódica a los funcionarios de planta para verificar su estado.
Dentro de la documentación establecida para las operaciones relacionadas con los bienes en la alcaldía distrital de Santiago de Cali se encuentran las solicitudes de suministros, movimientos de bienes muebles, traslado de valores entre activos fijos, orden de salida de elementos, creación de datos maestros activos fijos, solicitud de baja de bienes muebles, reporte de elementos devolutivos y concepto técnico de bienes muebles; formatos auditables que hacen parte esencial del proceso de control y seguimiento.
Otro trámite que se ejecuta en el equipo es la certificación de inventario que se expide cuando algún funcionario se va a desvincular de la administración.
Paso a paso para la certificación de inventario:
1. Debes tener la cuenta de inventarios en ceros.
2. Diligenciar el formato de solicitud de certificación de inventarios o formato MAJA01.03.02.P027.F001 y enviarlo al correo: contactenos@cali.gov.co o radicarlo en la Oficina de Gestión Ciudadana del CAM con los siguientes documentos adjuntos:
– Copia de la cédula de ciudadanía.
– Informe de entrega de Bienes devolutivos firmado por el jefe de la unidad de apoyo, o quien haga sus veces, del organismo donde se encontraba adscrito.
– Paz y salvo de entrega de la tarjeta de proximidad.
– Estampillas departamentales: pro-hospital universitario y pro-salud departamental.
– Estampillas municipales: pro-cultura y pro-desarrollo.
– Copia de la resolución, decreto o acta mediante la cual se manifiesta la desvinculación.
En resumen, la gestión de bienes en la alcaldía de Santiago de Cali es un procedimiento completo que demanda organización, supervisión y evaluación constante, con el fin de garantizar el uso adecuado del patrimonio estatal y prevenir irregularidades, desperdicios o fallas administrativas.
Comunicaciones Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios