El área de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Secretaría de Gobierno, convocó al talento humano del organismo a una jornada de capacitación, la cual estuvo a cargo de Miguel Triviño, asesor del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud.
El espacio brindó valiosas herramientas para prevenir lesiones mediante la promoción de posturas correctas, reducir la fatiga a través de pausas activas y aprender técnicas seguras de manipulación de cargas.🙆🙇🚶
- Higiene Postural (Posturas Correctas)
El personal de la Secretaría de Gobierno cumple roles muy diversos, desde labores administrativas en oficina hasta trabajo de campo en los diferentes eventos que organiza la entidad en los territorios.
- Para el personal administrativo: Gran parte de los funcionarios de la Secretaría de Gobierno, al igual que en otras dependencias, pasan largas horas sentados frente a un computador. Una postura incorrecta y prolongada es un factor de riesgo directo para el desarrollo de enfermedades laborales como el síndrome del túnel carpiano, la tendinitis o los dolores crónicos de cuello y espalda. La higiene postural previene estas afecciones, garantizando la continuidad y el confort en sus actividades diarias.
- Para el personal de campo: Aunque no estén en una silla de oficina, su trabajo puede implicar posturas forzadas al usar equipos de comunicación, tomar notas, o realizar visitas. Adoptar una postura correcta en cada actividad es fundamental para prevenir lesiones por sobrecarga.
- Pausas Activas
Las pausas activas son cruciales para el personal de la Secretaría de Gobierno por la naturaleza de las responsabilidades que gestionan, que pueden generar altos niveles de estrés y fatiga.
- Reducción del Estrés y la Tensión: La gestión de temas de orden público, seguridad, atención a la ciudadanía y resolución de conflictos es mentalmente demandante. Las pausas activas ofrecen un respiro mental de 5 a 10 minutos para despejar la mente, reducir el estrés acumulado y refrescar la concentración.
- Combate la Fatiga Física: Permiten aliviar la tensión muscular generada tanto por las posturas estáticas en la oficina como por la actividad física en el campo. Realizar ejercicios de estiramiento y movilidad mejora la circulación sanguínea, oxigena los músculos y previene la fatiga, permitiendo que el personal se mantenga alerta y con energía a lo largo de toda la jornada.
- Promoción de un Clima Laboral Saludable: Al ser una actividad grupal, las pausas activas fomentan la interacción positiva entre los compañeros, fortalecen los equipos de trabajo y mejoran la moral, lo cual es vital en una dependencia que trabaja en equipo para garantizar la gobernabilidad de la ciudad.
- Manipulación Manual de Cargas
☑Aunque no sea su principal función, el personal de la Secretaría de Gobierno maneja cargas de forma regular, lo que justifica la importancia de una capacitación adecuada.
- Movilización de Archivos y Documentos: Las oficinas de la Secretaría manejan documentos, carpetas y archivos. Moverlos de manera incorrecta puede ocasionar lesiones en la columna vertebral.
- Equipos de Apoyo y Logística: Para eventos, operativos o jornadas comunitarias, el personal puede necesitar transportar equipos de audio, marca institucional, señalización, sillas, mesas, y otros elementos. Las técnicas de manipulación manual de cargas son esenciales para evitar hernias, lumbalgias y otros accidentes.
- Menor Riesgo de Accidentes: La capacitación en este tema reduce el riesgo de caídas, golpes o lesiones por sobreesfuerzo, que pueden derivar en incapacidades y costos para la administración.
📌Para la Secretaría de Gobierno, invertir en la promoción de estas prácticas es fundamental para:
- Proteger la salud física y mental de sus servidores, que son el motor para la gestión de la ciudad.
- Prevenir lesiones y enfermedades laborales, reduciendo el ausentismo y garantizando la continuidad de los servicios a la ciudadanía.
- Mejorar la productividad y la concentración, optimizando los recursos humanos de la dependencia.
- Cumplir con las normativas en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo, como la recién expedida Resolución 1843 de 2025, que pone un énfasis particular en la promoción de pausas activas y en la vigilancia de la salud ocupacional.
📢Estas prácticas son una inversión estratégica que permite a la Secretaría de Gobierno contar con un equipo sano, motivado y listo para enfrentar los desafíos de la gobernabilidad en Santiago de Cali.