Es hora de realizar el curso virtual de inducción para prestadores de servicio 2025

WhatsApp Image 2025-08-01 at 7.39.49 AM

El Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII), a través de la Subdirección de Gestión Estratégica del Talento Humano, informa a los directivos de todos los organismos del Distrito Especial de Santiago de Cali que continúa la ejecución del curso de inducción virtual para los prestadores de servicio, correspondiente a la vigencia 2025.

Esta formación, de carácter obligatorio, se desarrolla de manera mensual para las nuevas incorporaciones a partir del mes de agosto de 2025 y se realiza a través de la plataforma institucional de capacitación Moodle en su versión 5, la cual fue recientemente modernizada para brindar una experiencia más intuitiva y eficaz.

“El curso de inducción representa una herramienta fundamental para garantizar una vinculación alineada con los valores institucionales, la ética pública y los procesos clave de nuestra gestión. Por eso, hemos dispuesto un entorno de aprendizaje accesible, claro y estructurado que permitirá a los nuevos prestadores integrarse con pleno conocimiento de su rol y de la responsabilidad que conlleva servir a la ciudad”, expresó Karina Manzoni Florez, Subdirectora de Gestión Estratégica del Talento Humano.

Cronograma mensual:

Inscripciones: 03, 04 y 05 de cada mes.

Desarrollo del curso: 06 al 30 de cada mes (disponible 24/7 hasta las 5:30 p.m. del último día).

Reporte de novedades: 20 de cada mes.

Metodología:

  1. Reporte de incorporación: Delegados de cada organismo deben reportar exclusivamente a prestadores nuevos (sin contratos previos) en las fechas 03, 04 y 05 de cada mes mediante la plantilla establecida por el Departamento Administrativo de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
  2. Convocatoria interna: Cada delegado es responsable de convocar a los prestadores, informándoles sobre fechas, metodología, acceso y requisitos de certificación.
  3. Exclusión: Los prestadores certificados en los años 2023, 2024 y lo corrido de 2025 no deben volver a realizar el curso, aun cuando hayan firmado nuevo contrato.
  4. Certificación: Una vez finalizado el curso, los prestadores deben descargar el certificado emitido por la plataforma y subirlo al formulario habilitado como evidencia obligatoria.

Enlaces importantes:

Los contenidos del curso incluyen aspectos esenciales como:

  • Lenguaje claro e inclusivo / Lenguaje de señas
  • Lineamientos generales
  • Ética pública, valores e integridad
  • Gestión del talento humano
  • SIGEP
  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Gestión integral de residuos sólidos (SGIRS)
  • Gestión de calidad
  • Arquitectura empresarial
  • Daruma
  • Herramientas TIC
  • Régimen disciplinario y transparencia
  • Equidad de género
  • Gestión documental
  • Gestión del conocimiento
  • Evaluación del curso y certificación

Esta Subdirección también consolidará mensualmente un informe de cumplimiento, que será remitido el día 02 de cada mes a cada jefe de unidad de apoyo para su verificación y control. Por tal razón, “hacemos un llamado para que apoyen activamente esta directriz, difundan la información pertinente y hagan seguimiento al cumplimiento del curso por parte de los prestadores de servicio bajo su responsabilidad”, precisó Manzoni Florez. 

Con esta estrategia, la Administración Distrital continúa fortaleciendo su compromiso con la formación, la transparencia y el desarrollo del talento humano como pilares de una gestión pública eficiente y cercana a la ciudadanía.

👉Ver circular aquí: Circular 4865 – Curso de Inducción Virtual 2025

Comunicaciones Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido