En el marco de la tercera sesión del Consejo Consultivo en Cultura Ciudadana de Santiago de Cali, realizada el miércoles 30 de julio en la Pontificia Universidad Javeriana, el Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional – DADII participó activamente en el fortalecimiento del tejido social de la capital del Valle del Cauca.
Durante el encuentro, la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali reafirmó su compromiso con la promoción de una ciudadanía activa y empática, acompañando la socialización del Decálogo de Cultura Ciudadana: de jóvenes para jóvenes, una construcción colectiva desarrollada en el Laboratorio de Cultura Ciudadana de la Secretaría de Paz y Cultura Ciudadana, con participación de juventudes pertenecientes a diversas organizaciones de la ciudad.
Este decálogo recoge valores y principios que los jóvenes se comprometen a vivir y promover en Santiago de Cali, tales como el diálogo, la formación, el respeto a las identidades, el cuidado del espacio público y la memoria colectiva como pilares para una Cali más empática, participativa y en paz. Los diez compromisos que lo conforman son:
- Aportaré soluciones desde el diálogo a los conflictos que se me presenten.
- Conoceré la realidad y perspectiva de otras personas antes de involucrarlas en procesos sociales y formativos.
- Buscaré mi formación e impulsaré entre mis pares la autoformación para el desarrollo de habilidades que construyan nuestros proyectos de vida.
- Reconoceré las diferentes identidades de la ciudad en la que vivo para impulsar la paz y la sana convivencia.
- Seré un canal de comunicación sobre actividades de participación para involucrar a mis pares.
- Contribuiré a la implementación de iniciativas y proyectos que incentiven el cuidado del espacio público, la limpieza ambiental y el fortalecimiento del tejido social.
- Asumiré la responsabilidad y el compromiso de los residuos que produzco a través de estrategias de economía circular y aplicaré mis conocimientos ambientales entre mis pares para reducir el impacto ambiental desde la fuente.
- Apoyaré, por medio de mi participación en espacios de expresión popular, a líderes y lideresas de mi comunidad.
- Promoveré y participaré en espacios de reconocimiento cultural y vivencial que fomenten la convivencia amigable entre mis pares.
- Reconoceré, valoraré y preservaré espacios de memoria histórica, social y popular teniendo en cuenta el saber territorial para la paz.
Desde la Administración Pública se continúa fortaleciendo y desarrollando estrategias que permitan amplificar estos mensajes y llevarlos a diversos espacios de la ciudadanía, con el firme propósito de generar procesos de transformación social desde el reconocimiento de los actores clave del presente y el futuro: las juventudes, quienes son protagonistas activos en la construcción de una Santiago de Cali más consciente, equitativa y participativa.
Comunicaciones Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional