. El equipo de conductores de la Alcaldía, está conformado por aproximadamente 50 personas.
. Desde la Unidad de Bienes y Servicios se coordinan los servicios de vehículos, y movilidad en general al interior de la Alcaldía.
Santiago de Cali, 30 de julio de 2025
Detrás de cada reunión cumplida, visita institucional realizada o gestión desempeñada a tiempo por parte de la Administración Distrital de Cali, hay un equipo silencioso pero fundamental: los conductores del parque automotor de la Alcaldía.
Son cerca de 50 hombres que, más allá de manejar vehículos, son aliados estratégicos en la operatividad diaria de los distintos organismos de gobierno. Estos profesionales del volante trabajan desde la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios, la dependencia encargada de coordinar y administrar el Parque Automotor del Distrito.
Gracias a su compromiso y puntualidad, desde los secretarios y personal de gabinete hasta cualquier funcionario que requiera desplazamiento dentro o fuera de la ciudad, para realizar actividades de la misionalidad, pueden llegar a tiempo y con seguridad a cumplir sus labores en favor de los caleños.
Una jornada que empieza temprano… y muchas veces termina tarde
El día para los conductores arranca muy temprano, antes de que la ciudad despierte. Revisan sus asignaciones, alistan los vehículos, se aseguran de que todo esté en orden y cumplen la programación, teniendo presente que en las vías representan a la administración distrital.
El tráfico, el clima o las distancias no son obstáculos cuando el deber llama. Pueden recorrer múltiples puntos de la ciudad en un solo día, transportando personal o apoyando la logística de eventos, operativos y reuniones institucionales.
Mientras esperan el llamado para su próximo recorrido, algunos se refugian en su espacio en el sótano de la Alcaldía, un lugar modesto pero acogedor, equipado con un televisor y sillas donde comparten historias, toman café y conversan sobre la jornada. Otros prefieren salir a almorzar fuera, a despejarse un poco antes de regresar al volante.
Un equipo que se apoya, se celebra y se une
Más allá de su labor, lo que más resalta de este grupo es el compañerismo. Entre pan, café y mecato caleño, han tejido una red de apoyo que va más allá del trabajo. Cuando alguno cumple años, no falta la torta ni las palabras de aliento. Y cuando alguien necesita ayuda, siempre hay una mano amiga dispuesta a socorrer a quien lo requiere.
Desde hace cinco años organizan su propia fiesta de fin de año, una celebración que preparan con entusiasmo, donde cada quien lleva a su pareja o acompañante. Es un momento para reír, bailar y reconocer el esfuerzo compartido durante todo el año.
La alegría también está presente en su rutina diaria. Entre chistes, anécdotas y bromas internas, hacen de su jornada algo más llevadero, incluso cuando las horas se alargan o las rutas se complican. Su trabajo no solo es operativo, es humano.
Imprescindibles y comprometidos
Pocas veces se visibiliza el trabajo de quienes están detrás del volante, pero su impacto es evidente. Sin ellos, muchos de los proyectos, visitas institucionales o acciones de la Alcaldía simplemente no podrían ejecutarse.
Los conductores del Distrito son facilitadores de gestión, y parte esencial del engranaje que permite que Cali funcione cada día.
Comunicaciones Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios