Desde MIPG generamos valor público y es la manera de decir ¡Feliz cumpleaños, Cali!

523864343_18414354463104858_581420254538274367_n

El equipo de la Subdirección de Gestión Organizacional se une a la celebración de los 489 años de Santiago de Cali, destacando el esfuerzo diario del talento humano de la entidad, en la implementación del MIPG, para generar valor público.🎉🎊🎇

Con la implementación de MIPG la Alcaldía de Cali cuenta con una herramienta de gestión que promueve a través del talento humano la generación de valor público, esto significa que el esfuerzo institucional se enfoca, no solo en cumplir con las funciones básicas, sino en ir más allá para crear beneficios tangibles, que mejoren la calidad de vida y fortalezcan el bienestar colectivo.

No se trata solo de ejecutar un presupuesto, sino de que cada acción, política o servicio gubernamental produzca un impacto positivo y real en la sociedad caleña.

¿De qué manera generamos valor público?

  1. Servicios Efectivos y de Calidad
  • Más allá del trámite: Significa que los servicios públicos (salud, educación, movilidad, seguridad, saneamiento básico) no solo se presten, sino que se presten con calidad, eficiencia y oportunidad. Por ejemplo, no solo construir un hospital, sino asegurar que funcione bien, que los tiempos de espera sean razonables y que la atención sea humana.
  • Respuesta a las necesidades: Implica que la Alcaldía no solo gestione, sino que escuche activamente las necesidades de la ciudadanía (a través de oficinas de relacionamiento, PQRSD, etc.) y adapte sus servicios para responder a ellas de forma pertinente.
  1. Confianza y Legitimidad en la Gestión Pública
  • Transparencia: Generar valor público es ser transparente en el uso de los recursos. Iniciativas como el monitor de inversión pública ‘¡Pa’ que Veás!’ son un ejemplo, permitiendo que el ciudadano vea en qué se invierten sus impuestos y cómo los proyectos avanzan. Esto construye confianza.
  • Integridad: Significa que los funcionarios actúen con ética y honestidad, combatiendo la corrupción y el uso indebido de los recursos públicos. El Código de Integridad y el MIPG buscan precisamente esto: que la probidad sea un valor fundamental en cada servidor público.
  • Rendición de cuentas: Informar a la ciudadanía de manera clara y comprensible sobre los resultados de la gestión, los logros y los desafíos.
  1. Fortalecimiento del Sentido de Pertenencia y Cohesión Social
  • Espacios de encuentro: Significa crear y mantener espacios públicos de calidad donde la gente pueda interactuar, hacer deporte y disfrutar de la cultura, fortaleciendo el tejido social.
  • Inclusión: Asegurar que los beneficios de la gestión pública lleguen a todos los sectores de la población, reduciendo las brechas sociales y promoviendo la equidad.
  1. Sostenibilidad y Futuro
  • Visión a largo plazo: Generar valor público implica tomar decisiones que no solo beneficien a la generación actual, sino que aseguren la sostenibilidad de la ciudad para las futuras generaciones. Esto incluye la gestión ambiental (como el manejo de residuos bajo el enfoque “Basura Cero”), la protección de los recursos naturales y la adaptación al cambio climático.
  • Resiliencia: Preparar a Cali para enfrentar desafíos futuros, como desastres naturales, y construir una ciudad más resiliente y adaptable.
  1. Reconocimiento y Liderazgo
  • ☑Cuando la Alcaldía genera valor público de manera consistente, no solo mejora la ciudad internamente, sino que también posiciona a Cali como un referente a nivel nacional e internacional en buenas prácticas de gobernanza y desarrollo.

🎂Cali cumple 489 años de grandes transformaciones y desde MIPG la entidad se propone generar valor público para que cada ciudadano perciba que el gobierno local trabaja activamente para mejorar su bienestar, fortalecer la confianza en lo público y asegurar un futuro próspero y equitativo para todos. Es el propósito central de una administración al servicio de su gente.

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido