Cali moderniza la gestión cultural con una Ventanilla Única Virtual para espectáculos públicos

WhatsApp Image 2025-07-22 at 3.52.35 PM

La Alcaldía de Santiago de Cali implementó una plataforma digital que elimina barreras históricas para los productores de eventos culturales, agiliza los trámites y promueve la transparencia.

Organizar un espectáculo público en Cali es ahora más fácil, rápido y transparente. Con la puesta en marcha de la Ventanilla Única Virtual de Registro y Atención a Productores de Espectáculos Públicos de las Artes Escénicas, la Administración Distrital transformó la forma en que se gestionan los permisos para este tipo de eventos, convirtiéndose en modelo nacional de innovación administrativa.

Esta plataforma permite a los productores radicar solicitudes de forma 100 % virtual, en cualquier momento del día y sin necesidad de traslados presenciales. Además, garantiza una respuesta en un máximo de 20 días hábiles, facilita la creación automática del Plan de Emergencias y Contingencias, y adapta los requisitos según el impacto del evento.

¿Dónde la pueden encontrar?

👉Ingresando al enlace: https://www.cali.gov.co/seguridad/publicaciones/54488/radicacin-en-lnea-ventanilla-nica-de-artes-escnicas/

Una de las principales innovaciones es la articulación sin precedentes de siete (7) entidades en una sola herramienta:

  • Secretaría de Seguridad y Justicia
  • Secretaría de Movilidad
  • Dagma
  • Cuerpo de Bomberos Voluntarios
  • Secretaría de Salud Pública
  • Secretaría de Gestión del Riesgo
  • Ministerio de Cultura

Gracias a la interoperabilidad con el Portal Único de Espectáculos Públicos (PULEP) del Ministerio, se evitan reprocesos y se agiliza la validación de información. La plataforma también ofrece notificaciones electrónicas, seguimiento en tiempo real y elimina el cobro por concepto de ruido, fortaleciendo a Cali como destino de grandes eventos.

Además de reducir tiempos y costos, la Ventanilla garantiza reglas claras, disminuye la discrecionalidad y contribuye a una gestión más sostenible al minimizar el uso de papel. Uno de los cambios clave fue la eliminación del requisito de viabilidad previa de la Policía Nacional, reemplazada por una notificación automática.

Con este avance, Cali no solo simplifica los trámites, sino que impulsa la cultura, el turismo y la economía creativa, consolidándose como referente nacional en materia de eficiencia y apoyo al sector artístico.

Comunicaciones Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional 

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido