Esta cita, que se llevará a cabo el 20 de mayo de 2025 en el Salón Madera del Centro Cultural de Cali, de 8:00 am a 12 m, se enmarca en la estrategia de fortalecer la gestión pública y consolidar la defensa de los intereses de la ciudad, bajo la premisa de que el trabajo articulado es la clave para avanzar.
Durante la jornada, los asistentes profundizarán en temas esenciales para la gestión judicial, como el manejo del Sistema de Información de Procesos Judiciales, la correcta asignación y reasignación de casos, la gestión de poderes, la organización y seguimiento de agendas, el funcionamiento del Comité de Conciliación, la calificación del contingente, el módulo de tutelas y el pago de sentencias.
“Esta capacitación es fundamental para que todos los representantes judiciales del Distrito actúen bajo los mismos estándares y criterios, permitiendo una defensa más ágil y efectiva de los intereses de Cali”, señaló Mario Sudupe López, Subdirector de Defensa Judicial y Prevención del Daño Antijurídico.
Sudupe López enfatizó la importancia de la asistencia y el compromiso de todos los convocados: “El éxito de la gestión judicial depende de la preparación y el trabajo conjunto de cada uno de los apoderados y defensores. Solo así lograremos anticipar riesgos, prevenir el daño antijurídico y proteger los recursos públicos del Distrito”. Además, destacó que esta jornada es una oportunidad para unificar procesos y fortalecer la cultura jurídica al interior de la administración distrital.
Con esta convocatoria, el Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública lidera la consolidación de una gestión judicial moderna, eficiente y alineada con la prevención del daño antijurídico. La participación activa y puntual de todos los convocados será determinante para seguir construyendo una Cali más justa, transparente y protegida desde lo jurídico.
Comunicaciones Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública