Tip de seguridad digital: Prevención por riesgos de Seguridad Digital

banner-boletin-semanal-alcaldia

¡Cuidar la Seguridad Digital es responsabilidad de todos!
La seguridad digital se presenta como un desafío constante ante la expansión de nuestras actividades en el entorno informático, pero es, a la vez, clave para garantizar la continuidad de nuestros procesos, proteger los datos institucionales y mantener la confianza de todos.

¿Sabías que cada acción que realizas desde tu computador, correo o red puede implicar un riesgo digital si no se maneja con cuidado?
Los riesgos de seguridad digital se producen cuando coinciden una amenaza como un virus o un ciberataque y una vulnerabilidad, como una contraseña débil o un acceso indebido

¿Qué puede pasar si no prevenimos estos riesgos?
Pérdida de información clave para los procesos institucionales.
Interrupción de servicios y afectación de la continuidad operativa.
Sanciones administrativas, disciplinarias, fiscales o penales.
Deterioro de la imagen institucional y pérdida de confianza por parte de la ciudadanía.

¿Cómo podemos prevenir los riesgos de seguridad digital?
Mantente alerta ante cualquier comportamiento inusual en tu equipo o sistema
Cumple con las políticas de seguridad digital de la entidad: usa software autorizado, activa el doble factor de autenticación y elige contraseñas seguras.
Reporta inmediatamente al CTO delegado de tu organismo si notas algo sospechoso o crees que puede haber un riesgo digital.

¿Y qué pasa con los delitos informáticos?
Los delitos informáticos están muy ligados a los riesgos de seguridad digital en Colombia, la Ley 1273 de 2009 sanciona acciones como:
-Acceso no autorizado a sistemas informáticos
-Daño o sabotaje informático
-Uso de software malicioso
-Suplantación de páginas web para robar datos

¡La seguridad digital empieza contigo!
Cada uno de nosotros tiene un papel clave en la protección de los activos digitales de la entidad.
Tu compromiso con las buenas prácticas digitales ayuda a que sigamos avanzando con confianza en la transformación digital.

¡Porque proteger la información es proteger lo que somos como administración!

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido