Santiago de Cali, 16 de abril de 2025
La Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios del Distrito Especial de Santiago de Cali tiene como una de sus principales funciones activar y gestionar las pólizas de seguros para los diferentes casos que puedan ocurrir dentro del ámbito institucional.
Entre las pólizas más relevantes se encuentra la de Accidentes Personales Estudiantiles (APE), que cubre el fallecimiento de los estudiantes de las instituciones educativas oficiales de Cali por cualquier causa. En caso de que ocurra un evento de fallecimiento, es importante conocer el procedimiento y los requisitos necesarios para hacer efectiva esta póliza.
Procedimiento para hacer efectiva la póliza de Accidentes Personales Estudiantiles (APE)
Si se presenta el desafortunado caso de un fallecimiento, el proceso para reclamar el seguro de APE debe seguir los siguientes pasos:
1. Carta de reclamación: Se debe redactar una carta dirigida a hernan.alvarez@cali.gov.co, coordinador del grupo de Seguros. En la carta, se debe incluir el nombre completo del reclamante, su número de cédula, dirección, teléfono y correo electrónico, además de una relación detallada de los documentos que se adjuntan.
2. Documentos requeridos:
➡Copia de la tarjeta de identidad del menor.
➡Registro civil de nacimiento del menor.
➡Registro civil de defunción.
➡Certificado que demuestre que el menor estaba matriculado en la institución educativa.
➡Copia de las cédulas de los padres
➡Epicrisis (informe médico) emitido por la clínica donde fue atendido el menor.
3. Si el menor supera los 14 años: Es necesario presentar una declaración extrajuicio, que indique que el menor no tenía pareja ni hijos a su cargo, con la firma de dos testigos (que no sean familiares).
4. Certificación bancaria de los padres, junto con los formularios de conocimiento del cliente y de la aseguradora solidaria, que deben ser diligenciados por ambos padres.
Una vez reunidos todos los documentos, deben ser enviados por correo electrónico a sonia.granada@cali.gov.co. Es esencial que toda la documentación esté escaneada en un solo archivo para su correcta radicación ante la aseguradora.
Requisitos para reclamaciones por muerte violenta
Si el fallecimiento fue producto de una muerte violenta, los documentos adicionales que se deben aportar son los siguientes:
➡Copia del acta de levantamiento del cadáver.
➡Certificado médico de necropsia
➡Informe de la Fiscalía relacionado con la investigación del hecho.
El resto de la documentación sigue siendo la misma que para los casos de fallecimiento por cualquier causa.
Requisitos para reclamaciones por gastos médicos no cubiertos por la EPS
En caso de que el seguro cubra los gastos médicos no reconocidos por la EPS, se debe incluir lo siguiente:
1. Historia clínica completa.
2. Recibos y facturas de los pagos hechos de manera particular por los servicios médicos no cubiertos.
Requisitos para reclamaciones por fallecimiento de ediles
Para los casos de fallecimiento de ediles, los requisitos son similares, pero también deben incluir:
➡ Copia del acta de posesión de los últimos períodos del edil fallecido.
➡Formato de designación de beneficiarios y las cédulas de los mismos.
Reclamación por incapacidad total y permanente
Para los ediles que presenten una incapacidad total y permanente, deben incluir:
➡ Dictamen de calificación de pérdida de capacidad laboral, con un puntaje igual o superior al 50 %.
➡ Certificación bancaria actualizada
Pólizas para servidores públicos
Para los servidores públicos también existen pólizas que cubren situaciones de responsabilidad civil por actos no dolosos en el ejercicio de sus funciones. Los requisitos incluyen:
➡ Copia del auto de apertura del proceso con vinculación del funcionario.
➡ Copia del manual de funciones del cargo asegurado.
➡ Copia de los documentos del abogado defensor, entre otros.
Reclamación en la póliza todo riesgo por daños materiales
Esta póliza cubre los daños materiales sufridos por los bienes propiedad de la entidad. En caso de robo o daño, es necesario presentar una denuncia penal y otros documentos relacionados con los daños.
Póliza responsabilidad civil extracontractual
Este seguro cubre los perjuicios que el asegurado cause a terceros durante el ejercicio de sus actividades. Para activar la póliza, se debe entregar un informe técnico o policial, dependiendo del tipo de daño.
Comunicaciones Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios