Fortalecer la calidad educativa y mejorar los ambientes escolares, los retos de la nueva secretaria de Educación, Sara Rodas

Secrearia de Educación

Uno de los principales propósitos del alcalde Alejandro Eder es hacer de Cali una ciudad con mayores estándares de calidad en la educación.📚 De esta manera, la nueva líder de la cartera educativa del Distrito de Santiago de Cali, Sara Rodas, llega con la firme intención de fortalecer los niveles educativos de la ciudad, aportando una visión estratégica, innovadora y de sostenibilidad.

Entre sus metas, busca fortalecer capacidades en la comunidad educativa de Santiago de Cali con una visión a largo plazo, a través de los diferentes programas que lidera la secretaría.

Consciente de la visión de una Cali unida, la nueva titular del organismo distrital apunta a las alianzas estratégicas con organizaciones nacionales e internacionales, para la capacitación del cuerpo docente de la ciudad, que permita seguir mejorando la formación académica de nuestros niños, niñas y adolescentes. 👫

Para Rodas, la calidad va de la mano con mejores ambientes escolares, por ello, el mejoramiento de la infraestructura educativa 🏫 es otra de las grandes apuestas de la Secretaría de Educación. De esta manera, se seguirá trabajando para la finalización y entrega de las obras de las siete sedes educativas que se desarrollan en convenio con el Ministerio de Educación, a través del Fondo de Infraestructura Educativa.

Así mismo, con recursos del empréstito ‘Invertir para crecer’, aprobado por el Concejo de Cali, se pretende la renovación y el mejoramiento de más de 100 sedes educativas, ✅ entre las que se encuentra Santa Librada; garantizando ambientes escolares dignos y seguros para los más de 150.000 estudiantes matriculados en las Instituciones Educativas Oficiales de Cali.

La consolidación de un Plan Decenal de Educación que permita que Cali vuelva a ocupar los primeros lugares en calidad educativa del país, 📊 poner en marcha las principales apuestas para brindar acceso a la educación superior a los jóvenes de la ciudad como el ‘Multicampus Universitario’ y ‘Mi Cali Beca’, y garantizar las estrategias de permanencia durante todo el año escolar como el PAE y el transporte, serán otros de los retos para seguir recuperando a Cali.

📌 Perfil de Sara Rodas

Se ha desempeñado como docente universitaria 👩 y ha liderado diversos proyectos enfocados en la educación, la sostenibilidad y la responsabilidad social. Su trayectoria incluye un papel fundamental como coordinadora de educación en la Fundación Mayagüez, donde implementó programas de mejoramiento educativo en 12 colegios de Candelaria, Valle. Cuenta con una amplia habilidad para articular esfuerzos entre el sector público, privado y académico, lo cual ha sido clave en su carrera, permitiéndole gestionar recursos tanto nacionales como internacionales para el desarrollo comunitario y educativo.

Fue docente de la Universidad Icesi; y su rol más reciente fue como subdirectora de Calidad Ambiental del Dagma, 🌿 ha gestionado la inspección y control de los recursos naturales del distrito. Su experiencia como asesora en el Grupo Energía Bogotá y directora regional en La Tercera Mirada Bcorp resalta su habilidad para diseñar políticas y proyectos que beneficien a las comunidades.

Comunicaciones Secretaría de Educación

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido