Santiago de Cali, 8 de abril de 2025
➡ El equipo jurídico de la Unidad Administrativa Especial de Gestión de Bienes y Servicios llevó a cabo una jornada de capacitación en el Cine Foro Andrés Caicedo, dirigida a todo el personal encargado de la supervisión de los procesos contractuales en ejecución y aquellos próximos a iniciar dentro de la entidad.
➡ Esta capacitación tuvo como propósito principal fortalecer las competencias del equipo en relación con la vigilancia contractual, entendida como el conjunto de actividades interdisciplinarias orientadas a verificar aspectos técnicos, administrativos, financieros, contables y jurídicos durante la ejecución y liquidación de los contratos.
▶ La jornada se desarrolló con el fin de promover la moralidad administrativa, prevenir actos de corrupción, salvaguardar la transparencia en la gestión contractual y garantizar el cumplimiento de los principios que rigen la función administrativa. En ese sentido, se destacó que el contrato estatal constituye un acto jurídico generador de obligaciones, en el cual, al menos una de las partes debe ser una entidad sujeta al Estatuto General de Contratación de la Administración Pública.
“El objetivo de esta capacitación fue brindar una actualización normativa, definir los criterios para la elaboración de informes de supervisión y recordar las responsabilidades que le asisten a cada uno de los actores involucrados. La meta es seguir fortaleciendo el equipo de la Unidad de Bienes y Servicios”, expresó Caroline de los Ángeles Botache, líder del equipo de Gestión Contractual.
🔅 Asimismo, se resaltó que la supervisión contractual es una función ejercida por un servidor público, especialmente en contratos que no requieren conocimientos técnicos especializados. En estos casos, puede apoyarse en personal vinculado mediante contratos de prestación de servicios o de apoyo a la gestión.
🔅 Por su parte, César Gamboa, abogado del equipo de Contratación, explicó que “la capacitación abordó temas relacionados con la supervisión e interventoría de contratos estatales, haciendo énfasis en el seguimiento que se realiza desde la ejecución de los mismos, en concordancia con lo dispuesto en la Ley 80 de 1993 y la Ley 1474 de 2011. El objetivo es transferir a los funcionarios y contratistas de apoyo las lecciones aprendidas en la ejecución contractual, en aras de mejorar continuamente este proceso”.
🔴 Este tipo de espacios de formación continua consolidan el compromiso de la Unidad de Bienes y Servicios con la correcta gestión contractual, la eficiencia en el uso de los recursos públicos y el fortalecimiento de la cultura de la legalidad en la administración pública.
Comunicaciones Unidad Administrativa Especial de Bienes y Servicios