Alcaldía de Cali se suma a la Conmemoración del Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas

Día de las Víctimas

Desde la Secretaría de Bienestar Social, la Alcaldía de Cali, reafirma su compromiso con todas las víctimas del conflicto armado que han llegado a la ciudad en busca de reconocimiento y dignidad, con la esperanza de vivir sin el temor de perder sus vidas o las de sus seres queridos.

Según datos del Registro Único de Víctimas, Cali cuenta actualmente con 280.507 personas víctimas del conflicto armado, con corte a febrero de 2025.

Desde la aprobación de la Ley 1448 de 2011, cada 9 de abril 🗓 Colombia conmemora el Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas, con el propósito de hacer memoria y reconocer cómo, durante años de violencia, se atentó contra la vida, los derechos y la dignidad de miles de personas en el país.

Es importante resaltar que Cali ha sido históricamente la principal ciudad receptora de las víctimas del conflicto armado en Colombia. Por ello, la Administración Distrital ha trabajado de manera constante y articulada con la Mesa de Participación Efectiva de Víctimas, un espacio clave que permite que las voces de las víctimas sean escuchadas y tenidas en cuenta en la formulación de políticas públicas.

Este trabajo también se realiza en estrecha colaboración con la Subsecretaría de Atención Integral a Víctimas, cuyo acompañamiento es esencial para ofrecer un apoyo adecuado a las personas afectadas, garantizando la atención que necesitan para su recuperación física, psicológica y social. 👪

Estos esfuerzos conjuntos no solo buscan dar respuesta a las necesidades inmediatas de las víctimas, sino también contribuir a la construcción de una ciudad más justa, inclusiva y pacífica.

📌 ¡Prográmate! Agenda de actividades 9 de abril de 2025:

 Miércoles 9 de abril

👉 Actividad: Muestra de Saberes Artesanales y Sabores Gastronómicos, donde la población víctima del conflicto armado tendrá la oportunidad de compartir sus conocimientos en artesanía y ofrecer sus deliciosos sabores tradicionales. Esta actividad resalta lo mejor de esta comunidad, celebrando su riqueza cultural y su capacidad de resiliencia.

⏰ Hora: 8:00 a.m. hasta las 3:00 p.m.

📍Lugar: en el Bulevar del Río

 

👉 Actividad: Feria de Servicios y Empleabilidad para la población víctima del conflicto armado. Esta actividad tiene como objetivo honrar la memoria de las víctimas, promover la solidaridad y contribuir a la construcción de una sociedad más pacífica.

⏰ Hora: 8:00 a.m. a 12:00 m.

📍Lugar: Centro Regional de Atención a Víctimas

 

👉 Actividad: 

⏰ Hora: 2:00 p.m. a 4:00 p.m.

📍Lugar: Espacio de reflexión y recuerdo, donde las historias y voces de las víctimas cobran vida, contaremos con una homilía, presentación artística y el foro de Memorias Vivas.

Comunicaciones Secretaría de Bienestar Social

N/A
Visitas en esta post

Comparte en tus redes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido