La Subdirección de Gestión Organizacional, liderada por Daniel Montoya Ossa, realizó una mesa interna de coordinación, con el propósito de brindar acompañamiento a los organismos que lideran las Políticas del Modelo Integrado de Planeación y Gestión MIPG, quienes deberán diligenciar 514 preguntas del FURAG 2024, para la medición del Índice de Desempeño Institucional.
📰A través de circular la Subdirección de Gestión Organizacional también impartió lineamientos para el reporte de la información. Los organismos tendrán hasta el 7 de abril para responder las preguntas del FURAG que le corresponden a cada líder de Política del MIPG. El 9 de abril la Subdirección de Gestión Organizacional validará la calidad de la información reportada.
- El Formulario de Reporte de Avance a la Gestión, es un aplicativo en línea dispuesto por el Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP, que deberán diligenciar 6007 entidades del orden nacional y territorial antes del 25 de abril.
Este reporte permitirá la medición del IDI, Índice de Desempeño Institucional vigencia 2024.
- El resultado del Índice de Desempeño Institucional, IDI; permitirá a la Alcaldía de Santiago de Cali medir la capacidad para orientar sus procesos de gestión institucional hacia una mejor producción de bienes y prestación de servicios.
El objetivo final es que la Alcaldía de Cali enfoque su gestión en resolver de manera efectiva las necesidades y expectativas de los ciudadanos, con calidad, integridad, legalidad y transparencia.
📢Durante la mesa interna de coordinación fueron presentados los 6 profesionales asignados como enlace para cada líder de política, quienes se encargarán de realizar acompañamiento en caso de que surjan dudas o se presente la necesidad de responder el FURAG, de manera coordinada entre varios organismos. 👇
☑Conoce el micrositio del MIPG
☑Consulta aquí los resultados de la medición del Índice del Desempeño Institucional IDI de la Alcaldía Distrital de Santiago de Cali y sus Entidades Descentralizadas, vigencia 2023.