El Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública, a través de la Subdirección de Doctrina y Asuntos Normativos, participó activamente en la firma de los estatutos que oficializan la creación del Área Metropolitana del Suroccidente (AMSO).
Este importante evento, que tuvo lugar el 27 de marzo en Cali, contó con la presencia de los alcaldes de Cali, Jamundí y Puerto Tejada, quienes establecieron las bases legales para trabajar conjuntamente en proyectos estratégicos enfocados en seguridad, movilidad y salud.
Ángela María Catalán, subdirectora de Doctrina y Asuntos Normativos, gestionó el acompañamiento jurídico. “La formalización de estos estatutos es un paso crucial para garantizar que las decisiones tomadas por el AMSO estén alineadas con el marco legal vigente. Desde Gestión Jurídica Pública reafirmamos nuestro compromiso con la juridicidad y la defensa del interés público“, destacó Catalán.
El respaldo normativo proporcionado por este organismo asegura que los acuerdos alcanzados entre las municipalidades cuenten con una base jurídica sólida. Esto permitirá avanzar en iniciativas como la integración del transporte intermunicipal, el fortalecimiento del sistema de salud regional y la implementación de estrategias conjuntas para mejorar la seguridad en los territorios que conforman el AMSO.
Este proceso no solo refuerza la transparencia sino que también garantiza el éxito de los proyectos regionales. Gestión Jurídica Pública continuará trabajando para apoyar las decisiones estratégicas que beneficien a toda la comunidad.
Comunicaciones Departamento Administrativo de Gestión Jurídica Pública