Conoce los Objetivos y Principios del Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG)
El Modelo Integrado de Planeación y Gestión (MIPG) es una herramienta clave para fortalecer la gestión pública en Colombia, buscando optimizar los procesos administrativos y mejorar el desempeño de las entidades públicas. Con un enfoque integral y sostenible, el MIPG tiene como fin garantizar que los servicios públicos sean más efectivos, transparentes y alineados con las necesidades de los ciudadanos. A continuación, se presentan los principales objetivos y principios que orientan este modelo.
Objetivos de MIPG:
1.Fortalecer el liderazgo y el talento humano bajo los principios de integridad y legalidad, como motores de la generación de resultados de las entidades públicas.
2.Agilizar, simplificar y flexibilizar la operación de las entidades para la generación de bienes y servicios que resuelvan efectivamente las necesidades de los ciudadanos.
3.Desarrollar una cultura organizacional fundamentada en la información, el control y la evaluación para la toma de decisiones y la mejora continua.
4.Facilitar y promover la efectiva participación ciudadana en la planeación, gestión y evaluación de las entidades públicas.
5.Promover la coordinación entre entidades públicas para mejorar su gestión y desempeño
Principios de MIPG:
1. Integridad, transparencia y confianza: como principal criterio de actuación de los servidores públicos y deber hacia los ciudadanos.
2.Orientación a resultados: tomar como eje de toda la gestión pública, los derechos y las necesidades de los ciudadanos asociados al propósito fundamental de la entidad, así como los resultados con valores, necesarios para su satisfacción.
3. Articulación interinstitucional: adelantar acciones de coordinación, cooperación y articulación interinstitucional con otras organizaciones del sector público o privado, del orden territorial, nacional o internacional con el fin de formular e implementar la estrategia en pro de resolver las necesidades de los ciudadanos asociadas al propósito fundamental de la entidad.
4. Excelencia y calidad: lograr que, a lo largo del tiempo, los atributos de los servicios o productos públicos, brindados a los ciudadanos, sean los mejores para satisfacer sus necesidades y garantizar sus derechos.
5. Aprendizaje e innovación: mejorar de manera permanente, incorporando la innovación, aprovechando la creatividad de sus grupos internos y, en lo posible, de todos los grupos de interés de la entidad.
En conclusión, el MIPG es un modelo que busca transformar la gestión pública a través de un enfoque integral y participativo, con el fin de mejorar la calidad de los servicios y responder de manera efectiva a las demandas de la ciudadanía. A través de estos objetivos y principios, las entidades públicas pueden garantizar una gestión más eficiente, transparente y orientada a resultados, promoviendo la confianza y el bienestar de la sociedad.
Para mayor información, consulta la siguiente página: https://www.cali.gov.co/desarrolloinstitucional/publicaciones/143605/modelo-integrado-de-planeacion-y-gestion-mipg/.