Los integrantes del Comité Técnico de Gestión de los organismos acudieron a la reunión convocada por la Subdirección de Gestión Organizacional, liderada por Daniel Montoya Ossa, quien con su equipo de trabajo desarrolló temas relacionados con las generalidades de la Auditoria de Renovación al Sistema de Gestión de Calidad, que realizará Icontec desde el miércoles 20 de noviembre.
El alcance del Sistema de Gestión de Calidad y el cronograma se compartió con los asistentes, quienes deberán estar disponibles para acompañar las visitas en sitio que se adelantarán a las sedes administrativas y en el territorio, donde se ofrecen a la comunidad las 32 líneas de servicio que serán objeto de la auditoría.
Se revisaron fechas y horarios, los cuales deberán ser coordinados con el equipo auditor de Icontec, de igual forma se hicieron recomendaciones para los procesos que quedaron con plan de mejoramiento, en la auditoría de seguimiento 2023. Entre las recomendaciones están, tener una presentación para el equipo auditor y contar con el monitoreo de las herramientas de control.
De igual forma se destacó la toma de conciencia frente a la Política de Calidad y los Objetivos de Calidad, los cuales deberán ser conocidos y comprendidos por el talento humano, toda vez que son el reflejo de la cultura organizacional y el compromiso de mejorar la satisfacción de las necesidades y expectativas de las partes interesadas.
Haciendo un poco de historia, la Alcaldía de Santiago de Cali recibió la certificación de Calidad en el 2018 y este será el segundo ciclo de renovación de la certificación, lo que es un gran logro en una entidad que cuenta con 4 tipos de procesos (Estratégicos, misionales, de apoyo y de seguimiento y evaluación), 10 macroprocesos, 41 procesos y 821 procedimientos.
La reunión de apertura de la auditoria de renovación será el miércoles 20 de noviembre a las 8:00 de la mañana y de inmediato se empezará a desarrollar el cronograma de visitas que culminará el viernes 29 de noviembre, cuando Icontec realizará la reunión de cierre y entrega de resultados.
Claudia Salas