Aunque los esfuerzos de las autoridades, tanto en pedagogía como en decomisos, vienen dando frutos para disminuir el número de especies de fauna silvestre traficadas; durante las actividades de Inspección, Vigilancia y Control (IVC) desarrolladas por el Dagma, en el evento ‘Cali Orquídeas’ este fin de semana, se decomisaron 6 unidades de orquídea Cattleya trianae.
“Las aprehensiones se realizan a especímenes que presentan características específicas de que han sido recientemente arrancadas y hacemos la verificación de su procedencia con salvoconductos para el permiso de comercialización”, manifestó Julio Nieto, líder del grupo de Flora Silvestre del Dagma.
En el 2022, el Dagma y la Policía Ambiental hicieron la aprehensión preventiva de 22 orquídeas y un sarro, y en ese momento se generó la imposición de 4 medidas preventivas; ahora en la jornada del evento en el 2023, varios de quienes fueron sancionados regresaron con el aprendizaje hecho, llevando todo de manera legal y demostrando la respectiva trazabilidad.
El Dagma continúa siendo enfático en que cualquier extracción de la flora silvestre de su hábitat natural puede generar desequilibrios en el ecosistema, por lo cual, a todos los amantes de las orquídeas, comerciantes o compradores, se les hace el llamado para unir esfuerzos y no vender, ni comprar flora silvestre sacada de los bosques.
Katherine Becerra Cárdemas