- Con este primer encuentro, la Subsecretaría de Calidad Educativa quiere robustecer su trabajo en equipo.
- Desde la unión laboral, la Subsecretaría se une para integrar a sus funcionarios y armonizar las relaciones entre compañeros.
Santiago de Cali, 8 de agosto del 2024.
La Subsecretaría de Calidad Educativa celebró un encuentro laboral llamado ‘Encuentro de Confianza y Palabra’, cuyo objetivo fue fortalecer los lazos entre sus miembros y reafirmar su compromiso con la mejora continua de la educación.
Mónica López Castro, subsecretaria de Calidad Educativa, explicó que el objetivo de la jornada es que al estar organizado el equipo de la Subsecretaría, la idea es que sus miembros se conozcan y se reconozcan para facilitar el logro de las metas. “Necesitamos saber qué hace el otro, cuáles son esos procedimientos o esos subprocesos en los que, aunque yo no trabaje ahí, los debo conocer muy bien y los debo entender en función de las metas que tenemos”.
Este evento marcó un hito importante en la construcción de una comunidad laboral sólida y cohesionada, donde cada individuo aporta sus conocimientos y experiencias para alcanzar un objetivo común, elevar la calidad de la educación.
“Aquí se trata de unirnos mucho más por un objetivo común. Lo que quiere la Subsecretaría de Calidad Educativa es que tengamos clara la política de integridad, que se conforma por unos valores éticos importantes y que van a ser nuestra carta de navegación para cumplir con el objetivo”, aseguró Francelly Gamboa, líder de Capacitación y Estímulos.
Durante el encuentro, los participantes tuvieron la oportunidad de:
- Compartir historias y experiencias, fortaleciendo los lazos interpersonales y creando un ambiente de confianza.
- Adquirir una visión integral de los procesos y funciones de cada área, facilitando la colaboración y la eficiencia.
- Reafirmar el compromiso con la integridad, la transparencia y la excelencia en el servicio público.
Entre tanto, Víctor Hugo Viveros, coordinador del proyecto Multicampus, indicó que, “cualitativamente creo que es un espacio necesario para cualquier organización y más nosotros que estamos vinculados al sector educativo, esto permite explorar elementos de trabajo tanto en lo personal como en lo grupal y con eso proyectar coherencia con las expectativas y pretensiones que tenemos con las Instituciones Educativas Oficiales de Cali – IEO”.
Los principales logros del encuentro incluyen:
- Mayor cohesión del equipo conectando y comprometiendo a sus miembros con los objetivos de la Subsecretaría de Calidad Educativa.
- Mejor comprensión de los procesos fortaleciendo el conocimiento sobre las diferentes áreas de trabajo, lo que permitirá una colaboración más efectiva.
- Refuerzo de los valores institucionales reafirmando el compromiso con la ética y la transparencia en todas las acciones.
Este evento es solo el comienzo de un nuevo capítulo en la historia de la Subsecretaría de Calidad Educativa. El equipo está unido y motivado para enfrentar desafíos y alcanzar las metas propuestas.
Iván Periañez
Comunicaciones Secretaría de Educación Distrital
